¿Cómo funcionan las baterías solares?
Las baterías solares son dispositivos que almacenan la energía generada por los paneles solares para que pueda ser utilizada cuando no hay sol, como por la noche o en días nublados.
Captación de energía solar
Todo comienza con los paneles solares, que convierten la luz del sol en electricidad a través del efecto fotovoltaico. Esta electricidad es en corriente continua (DC).
Almacenamiento de energía
La corriente continua generada por los paneles solares se almacena en baterías solares. Estas baterías, usualmente de litio o plomo-ácido, guardan la energía hasta que se necesite.
Uso de la energía almacenada
Cuando se necesita electricidad, un inversor convierte la corriente continua almacenada en corriente alterna (AC), que es la que se usa en la mayoría de los hogares y dispositivos.
Ventajas de las baterías solares
- Permiten el uso de energía solar incluso sin luz solar directa.
- Reducen la dependencia de la red eléctrica.
- Contribuyen al ahorro energético y a la sostenibilidad ambiental.
En resumen, las baterías solares son fundamentales para aprovechar al máximo la energía solar, ofreciendo una fuente de energía limpia, confiable y renovable.